Hay buenas razones por las cuales todos deberíamos tener una despensa de alimentos no perecederos en nuestro hogar.
No es por ser alarmistas, pero sin duda es mejor estar prevenidos y abastecidos para nosotros y nuestra familia si tuviéramos que afrontar algún tipo de crisis que fuera de corta, mediana o larga duración, en caso por ejemplo de que se presentara algún desastre natural o simplemente que fallara la luz en algún momento, quizás un apagón que tardara días o semanas en ser restablecida, esto pondría en riesgo nuestros alimentos que conservamos en la nevera Si no hubiera electricidad nuestros comestibles pueden sobrevivir en la nevera unas cuatro horas si no se abre la puerta, en el caso del congelador, si está lleno pueden durar unas 48 horas congelados y en caso de que esté solo medio lleno, se reduce a 24 las horas en que puedes mantener tus alimentos congelados sin peligro para la salud.
Qué son los alimentos imperecederos
Cuando hablamos de alimentos imperecederos son todos aquellos alimentos que permanecen estables y seguros a través del tiempo sin necesidad de refrigeración. ¿Son eternos? Casi, pueden llegar a durar décadas, aunque pueden cambiar en sabor y en textura al paso del tiempo pero siguen siendo comestibles y seguros; aún así usa tu sentido común, si el alimento oliera mal o tuviera moho, por supuesto que no lo vas a comer, quizás su vida útil ya expiró.
Antes de formar nuestra despensa de alimentos imperecederos
- Comenzaremos por hacer una lista de todos los alimentos que vayamos guardando en nuestra alacena o despensa, anotaremos su fecha de caducidad si no la tuviera y la verificaremos cada 6 a 12 meses. Usa y reemplaza los alimentos antes de su fecha de vencimiento.
- Se recomienda planificar nuestra alacena o despensa con alimentos para un mínimo de 3 días, pero podemos hacerlo de varias semanas o incluso meses.
- En la planificación tenemos que tomar en cuenta las necesidades de los miembros de nuestra familia con necesidades especiales o si tenemos niños o lactantes, personas mayores
- No podemos olvidar los alimentos para nuestras mascotas.
- Escoger alimentos en lo posible que no sean salados, muy condimentados o picantes, esto requeriría que bebiéramos mas cantidad de agua que seguramente también sería escasa.
- Debemos almacenar nuestros alimentos en un sitio que sea fresco, oscuro, sin humedad, sin temperaturas extremas, que no le dé de forma directa la luz solar.
- Nos aseguraremos de colocarlos en recipientes herméticos, envasados al vacío o enlatados
- Debemos tomar en cuenta que sean nutritivos, que nos provean de energías y proteínas.
- No olvidar colocar un abrelatas en nuestra alacena.
Lista de nuestros alimentos imperecederos
- Mantequilla de maní: está llena de energía, grasas y proteínas saludables y no requiere de refrigeración, mantequilla de nueces y semillas.
- Frutas enlatadas, elige aquellas que estén enlatadas en agua o en su propio jugo para reducir el azúcar añadido. Escoge, por ejemplo, naranjas, manzanas, compotas de frutas, piña, duraznos.
- Verduras enlatadas (sin sal agregada), cargadas de vitaminas y minerales, es una opción importante de alimentos balanceados, escoge verduras variadas, como por ejemplo, frijoles, zanahorias, guisantes.
- Fruta seca como las pasas, los albaricoques, arándanos, higos, mango secos, dátiles, etc, nos proporcionarán energía, nutrientes, potasio y fibra.
- Hierbas y especias secas
- Jugos en caja
- Pasta integral o arroz
- Avena y cereal integral y multicereales listos para comer
- Barras de granolas y barras energéticas. Una fuente excelente de carbohidratos.
- Carnes, atún, pollo o pavo enlatado (bajo en sodio). Nos proporcionan las proteínas necesarias, recuerda que si las compras al vacío su duración de vida será menor, de hasta 6 meses.
- Carne seca que puede durar mas de un año si se almacena de la forma correcta.
- Frijoles negros enlatados o secos, garbanzos, lentejas y arroz seco.
- Sopas enlatadas, bajas en sodio nos proporcionarán también nutrientes.
- Aceite vegetal, de oliva, manteca de cerdo. Nos proporcionaran las calorías necesarias
- Galletas integrales
- Leche en polvo sin grasa o leche evaporada, enlatadas o secas.También leches vegetales secas; mejor enlatadas ya que duran mas tiempo sin tener que sellarlas al vacío.
- Miel, melaza, miel de maple. La miel es un alimento eterno, nos da energía y al mismo tiempo tiene propiedades anti bacterianas y refuerza nuestro sistema inmunológico
- Café instantáneo
- Condimentos como azúcar, las especias, la sal, hierbas secas, extractos de sabor como la vainilla
- Vinagres de arroz, de vino, de manzana, balsámico, de frutas como la de frambuesa o de manzanas
- Bebidas: Licores, vinos, vodka, cualquier alcohol que no contenga lácteos, ni huevo y que supere el 10 por ciento en alcohol. Cumplirán además de otras funciones como es la de ser desinfectantes y medicinales.
- Agua embotellada. Mejor que tenga minerales esenciales, es importante mantenernos hidratados, así que tomando en cuenta que hablamos al principio de que se necesitarían para mínimo 3 días, calcular unos 4 litros ( aprox 1 galón) por persona por día, tanto para beber como para preparar comida y lavarse.
- Bebidas deportivas, elije las que sean bajas en aditivos, edulcorantes o azúcar, preferiblemente las que sean orgánicas, las hay con agua de coco y sal marina natural.
- Pasta seca como espaguetis, macarrones o ramen
Lo demás es ya usar la imaginación al preparar y combinar los alimentos imperecederos. Como veras, algunas se tienen que preparar con agua y fuego, pero la mayoría puedes comerlas directamente.
Así que manos a la obra!!!! comencemos a hacer nuestra alacena de alimentos imperecederos.